ESCUELA DE OFICIO VALERA


Reseña Histórica

Funcionando por primera vez en el Sector El Bolo. Más tarde es trasladada a la Av. Bolívar donde funcionaba como Escuela Industrial. Luego es dividida por la Prof. Lucy Páez y queda una parte actualmente llamada Escuela Nocturna Barrio Nuevo, y es creada la Escuela de Oficio Valera bajo la dirección de la Prof. Vitelia Castro. Actualmente funciona en la Calle 09, Av. 12 – 13, donde por varios años estuvo como Directora la Prof. Esperanza Quevedo, luego el T.S.U. Fernando Barrios, después la Licenciada. Rocío Rincón y actualmente la T.S.U. Uría Ramírez.

Cumpliendo con los paradigmas de la enseñanza con un equipo de instructores y profesores capacitados en las diferentes áreas: Gladys Rangel (Repostería y Arte Culinario), Esmeralda Lobo y Osnily Matheus (Corte y Costura Básico), Lic. Deina Nava y Lic. Yusmary Rangel (Auxiliar de Biblioteca), Lic. Deixy Olivar(Caligrafía y Ortografía), Elba Paredes y Carolina Perdomo (Peluquería), María Ramírez (Barbería) Benito Araujo (Artesanía Integral), Teofilo Lugo (Dibujo y Pintura), Dixon Briceño (Panadería) Aurimar Becerra, Andreina Rivas (Curso de computación ) Lilia Flores (tutor CBIT). La Escuela de Oficios a través de los talleres que imparte ha venido formando y capacitando a la colectividad valerana y sus alrededores, para que puedan participar en el proceso productivo obteniendo ingresos que le permitan mejorar su calidad de Vida y ofrecer una mejor formación al núcleo familiar que esta a su cargo.

Visión
Ofrecer una educación de acuerdo a las expectativas adquiridas y humanísticas centradas en el hombre como ser Racional, se contribuye eficazmente su autorrealización y permiten una participación crítica y participativa en el desarrollo social del país dentro del quehacer de su desenvolvimiento profesional.

Misión
Formar personas conscientes en el compromiso social que deben asumir desde las especialidades definidas como prioridad de los sectores productivos y de servicios quienes utilizan para tal fin, profesionales altamente especializados que respondan a un perfil adoptadas a comunas y organizaciones asistenciales basándose en los enfoques de integridad, calidad, socialidad y desarrollo.

2 comentarios: